Rubby Perez
Biografía
Roberto Antonio Pérez Herrera
Bajos de Haina, 8 de marzo de 1956 – Santo Domingo, 8 de abril de 2025 conocido como Rubby Pérez, fue un músico y cantante de merengue dominicano. Recibió su nombre y apellido artístico, por parte de su abuela materna y empezó a ser conocido como La voz más alta del merengue, después de cantar en programas de televisión.
Pérez estudió en el conservatorio de música en su país, tocando el piano y la guitarra. Cuando decidió comenzar una carrera en el mundo artístico, ya tenía asignado; sin proponérselo, el nombre por el cual sería conocido posteriormente.
Biografía
Pérez, nació en República Dominicana; específicamente en Haina, el 8 de marzo de 1956. En sus primeros años, pretendía ser beisbolista. Vio sus sueños malogrados, debido a un accidente automovilístico; que le causó daños a su pierna izquierda pero no todo fue decepción, ya que su hermano menor; Neifi, entró a las Grandes Ligas de Béisbol posteriormente.
Después de haber estudiado música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, dio sus primeros pasos como integrante de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los juveniles de Baní, en 1978 y Los hijos del Rey. Pérez, se hizo sentir luego que entró a la orquesta de Wilfrido Vargas; durante los primeros años de la década de 1980 (1982-1987), donde tuvo el honor de popularizar éxitos como «El Africano», «Volveré», «Las Avispas», «Cuando estés con él» y «Cobarde, Cobarde», entre otros.
Como solista

Su incursión como solista en 1987, trajo éxitos como «Buscando tus Besos; en colaboración de Álex Bueno, «Dame veneno», «Enamorado de ella», «Hazme olvidarla», «Sobreviviré», «Tú vas a volar», «Hipocresía», «El perro ajeno», «Así no te amarán jamás» y «Tonto corazón», entre otros.
Reconocimientos
Ha tenido dos éxitos en las listas de Billboard. Su álbum homónimo, “Rubby Pérez»; pasó dos semanas en la lista Tropical, alcanzando el puesto #15 y su tema, «Enamorado de ella»; fue #29 en el Latin Charts y el mismo junto con el zuliano, Omar Enrique.

Ha sido ganador de reconocimientos, como los Premios Casandra de República Dominicana; en los que ha ganado en las categorías «Orquesta del año» y «Merengue del año». En Venezuela, ganó discos de oro y platino en 1988, con su primer disco como solista. También recibió dos Premios Globo, a «Mejor canción» y «Álbum del año».
Vida sentimental
Estuvo casado durante 48 años con Inés Antonia Lizardo (nacida el 20 de abril de 1954), hasta la muerte de esta; el 15 de octubre de 2022, a causa de cáncer de mama; con quien tuvo cuatro hijos: July Alberto, Zulinka, Yuzzulka y Rubmariel. De relaciones extramaritales, nacieron tres hijos más: Casey, con una colombiana; Bryan, con una salvadoreña y Ana, con una dominicana. Además, tuvo cuatro nietos: Sara e Ian (hijos de July), Naím (hijo de Zulinka) y Mason (hijo de Casey). Su última pareja, fue Leidy Altagracia Rosario; actual Cónsul de República Dominicana en Houston.

En 2025, regresó póstumamente a los charts de Billboard al debutar su álbum de 2021, Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos!, en el No. 7 de la lista Tropical Albums con fecha del 19 de abril.
Fallecimiento
Junto a más de doscientos espectadores, falleció mientras actuaba el martes 8 de abril de 2025, cuando se produjo el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en torno a las 12:40 a.m. aproximadamente, en medio de uno de sus multitudinarios conciertos.
En la mañana del 9 de abril, se encontró el cuerpo sin vida del músico; siendo confirmado por las autoridades dominicanas. Los restos de Pérez, fueron trasladados al Teatro Nacional Eduardo Brito; donde se celebró su funeral.
Personalidades y artistas como Juan Luis Guerra, Olga Tañón, Óscar d’León, Wilfrido Vargas, Marc Anthony, Sergio Vargas, Yordano y Toño Rosario, entre otros, se pronunciaron en sus redes sociales, lamentando la pérdida de Rubby Pérez.
